
Leonardo nos cuenta, con una voz sutil y poética, cómo su abuela va perdiendo la memoria y cómo recupera algunos recuerdos esenciales gracias al sabroso dulce de caballito. Esta entrañable novela, la primera de su autor, nos habla de la nostalgia, de la pérdida, de la familia y de la importancia de la cultura en nuestras vidas. También nos cuenta sobre Magangué –a orillas del río Magdalena, muy cerca de Mompox– y nos lleva de la mano por sus calles y sus casas, al encuentro de sus personajes, sus comidas y conversaciones.
Descripción
Temas

Magangué, Colombia, 1984. Nació en un puerto a orillas del río Grande del Magdalena. Creció al lado de su abuela Micaela Rico, cocinera en La Albarrada y quien le preparaba manjares como el mote de queso y el dulce de plátano maduro. Su mejor amigo tiene noventa y dos años, es don Antonio Botero Palacio, un poeta que ama las iguanas. Juntos crearon un club de lectura llamado Candela Viva, en el que se reunían en las tardes de los sábados para leer historias con los amigos bajo los árboles de mangos maduros.

Déjenos su opinión
Opiniones